Menú Principal
8 de Mayo de 2023

RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA INSTITUCIONAL 2022

Con gran convocatoria y representación territorial, el viernes 5 de mayo nuestro establecimiento dio cuenta de la gestión desarrollada durante el año pasado. La exposición estuvo a cargo de nuestro Director (s), Luis Roldán Valdebenito, quien compartió los resultados de las áreas clínica ambulatoria y hospitalizados; como también los indicadores financieros, de recursos humanos y relativos a la atención de los usuarios. La cita finalizó con los desafíos del periodo, donde se destacó como hecho relevante la creciente demanda y los requerimientos que presenta el hospital para dar respuesta a la misma.

Retomando la modalidad presencial suspendida durante tres años por pandemia, este viernes 5 de mayo más de un centenar de asistentes participaron de la Cuenta Pública 2022 del recinto. Entre las autoridades territoriales que acudieron a la cita se encontraban el alcalde de de la Ilustre Municipalidad de El Bosque, Manuel Zúñiga y el director de la Corporación de Salud de San Bernardo, Dr. Erwin Rodríguez. Por parte de nuestra Red Asistencial, en tanto, contamos con la participación del Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur (s), Dr. Mariano Moreno e integrantes de su Equipo Directivo, como también de directivos de los hospitales El Peral, Exequiel Gonzalez Cortés y San Luis de Buin – Paine.

La actividad se desarrolló entre las 10:30 y 12 horas en el Campus Clínico UNAB ubicado al interior del establecimiento, siendo presidida por el Director (S) de nuestro Hospital, Luis Roldán Valdebenito. Este último pasó revista a los principales indicadores de gestión del periodo, destacando el repunte de cifras que dan cuenta del incremento de la actividad tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalizados (consultas de especialidad, egresos hospitalarios y de hospitalización domiciliaria); el aumento la de la actividad quirúrgica y de las consultas de urgencia pediátrica y gineco – obstétrica, entre otros aspectos.

Como parte de los desafíos del presente año se refirió a la próxima inauguración de la extensión de la Línea 2 del Metro, cuya estación terminal se encuentra en las inmediaciones del Hospital y de la necesidad de implementar proyectos de mitigación en el corto plazo (más camas e infraestructura para consultas) y en el largo plazo (normalización del hospital).

Finalmente y respecto de las actividades programadas para el periodo, nuestro Director destacó el ejercicio de Acreditación que deberemos cursar durante el primer semestre del año en curso, como también el lanzamiento del Portal del Paciente y la Planificación Estratégica 2023 – 2027, ambas actividades que se ejecutarán durante el segundo semestre.

Contexto 2022

Implementación del Copago 0 Fonasa.
Incorporación del GES 86 sobre Agresión Sexual Aguda.
Lineamientos ministeriales orientados a disminuir la lista de espera quirúrgica y de especialidad, remontando la brecha originada en pandemia.
Cese del Pase de Movilidad, restricciones de aforo y uso de mascarilla.
Los avances en la extensión de la Línea 2 de Metro y el acortamiento de los plazos para la inauguración de las nuevas estaciones.

Hitos en el Retorno a la Normalidad Pre Covid

Aumentamos los egresos hospitalarios (+1.008)
Incrementamos las Consultas de Especialidad (+117).
Ampliamos las atenciones y egresos (+413) por Hospitalización Domiciliaria.
Aumento de cirugías mayores ambulatorias, de urgencia y hospitalizados (+481 operaciones).
Bajamos el promedio de días de espera (-40 días) y número de pacientes en espera (-353) en Lista de Espera Quirúrgica.
Comenzamos los preparativos para obtener la Reacreditación en Calidad y Seguridad.
Retornamos a las visitas de pacientes hospitalizados (abril 2022).
Igualamos el número de reclamos registrados en 2019: 650. Cumplimos con un 99,8% de las garantías GES.
Obtuvimos Certificación Internacional para el Examen de Hemoglobina Glicosilada.
Fortalecimos el área de Salud Mental, potenciando la infraestructura y servicios ofrecidos por la misma.
Mesa de Seguridad Local e Intersectorial. Continuamos coordinándonos para incrementar la seguridad en el recinto y sus alrededores. Culminamos la implementación de SIDRA sumando a la Unidad de Paciente Crítico y transformándonos en uno de los pocos establecimientos públicos de salud con este avance. Celebramos el cambio de nombre de la Estación de Metro El Pino a Hospital El Pino. Una gestión que fue posible gracias a las iniciativas desarrolladas por el Consejo Consultivo de Usuarios del recinto ante diversas autoridades gubernamentales y parlamentarias.

San Bernardo, 8 de mayo 2023.