
PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO DE IMPRESIONES PLACENTARIAS
Hoy en día las pacientes maternas atesoran distintos recuerdos como parte de su embarazo: ecografías, fotos y videos que dan cuenta del proceso de gestación que sumará un nuevo/a integrante a la familia. A sabiendas del valor sentimental que puede representar para nuestras usuarias, hace una semana y media nuestro Servicio de Maternidad inició un proyecto que contempla la impresión gratuita de placentas. Una iniciativa que irá creciendo por etapas, hasta alcanzar la totalidad de los partos en el recinto.
La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo, proveyendo de oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento, como también facilitando la eliminación de sus desechos. Además de sus funciones nutricional, pulmonar, endocrina y de evacuación, la placenta asegura la protección física y biológica del bebé durante su gestación. La placenta protege al feto en sus membranas, un envoltorio suave y resistente que contiene el líquido amniótico, manteniéndolo estéril y a temperatura constante.
Por su vital importancia, muchas culturas relevan el valor de la misma a través de distintos gestos que la honran o conservan. Una forma de hacer esto último es mediante su impresión, que logra conservar su forma en vibrantes colores.
Animad@s con la idea y como una forma de crear una mayor conexión con nuestras pacientes, el Servicio de Obstetricia y Ginecología inició el 4 de noviembre la entrega de este bonito recuerdo a las pacientes que tuvieron cesáreas electivas en el Pabellón de Maternidad, con miras a seguir expandiendo progresivamente la iniciativa a la totalidad de partos, previa solicitud y consentimiento de las madres.
Según nos señala Cris Sierra, Matrona Supervisora del Servicio de Maternidad, las impresiones son “un hermoso recuerdo del nacimiento que se puede atesorar y enmarcar, para de esta forma mostrárselo a hijas/os, amigos y familiares. Además, para nosotros como equipo, es una forma de acercarnos a nuestras pacientes e involucrarnos aún más en proporcionar una bonita experiencia en uno de los procesos fundamentales de la vida: el nacimiento”.
Algo de Historia
Aunque el proyecto se inició recientemente y con miras a instalarse como una práctica regular, la impresión de placentas en el establecimiento se remonta al año 2019, fecha en que nace la iniciativa por parte de dos matronas. Efectivamente en aquella fecha Cinthia Muñoz, matrona y docente USACH, comenzó a practicarla junto a sus alumnos con algunas pacientes institucionales y Bella Jamett, matrona de nuestro hospital, con pacientes privadas.
La iniciativa fue creciendo en adeptos con el tiempo, sumándose las y los matrones Osvaldo Pérez, Viviana Molina, Andrea Zúñiga, Luz Morales, Mirtha Sulantay, Camilo Cruz, Macarena Henríquez, Maicol Ramírez, Pía Becerra, Marcela Carreño y Nora Gálvez, también directora de nuestro CRS.
San Bernardo, 14 de noviembre 2022.

