
PARTICIPACIÓN EN SIEMPAC 2024
Acogiendo la gentil invitación a participar de la vigésimo segunda versión del Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico, dos de nuestras enfermeras expusieron sobre el Manejo del Paciente Agudo con Patología Psquiátrica en los Servicios de Urgencias.
La exposición estuvo a cargo de las enfermeras Rayen Hellwig Coñuepan e Ingrid Guerra Florez, del Servicio de Urgencia y de la Unidad de Corta Estadía respectivamente. Mientras la primera se refirió al proceso de atención en el ingreso de pacientes con ideación suicida, la segunda abordó los cuidados que deben realizarse tras las primeras atenciones y estabilización en el recinto.
Según nos expresa Ingrid Guerra, Enfermera Supervisora de Corta Estadía, “obtuvimos una muy buena acogida. El tema fue novedoso y muy pertinente al incremento de este tipo de pacientes en las urgencias hospitalarias. Junto con presentar aspectos centrales del Protocolo sobre Prevención y Manejo de Pacientes con Agitación Psicomotora, nos referimos a la labor desarrollada por el equipo de Enlace de Salud Mental”.
Por su parte y a la hora de evaluar nuestra intervención, Verónica Medina, Enfermera Supervisora del Servicio de Urgencia Adulto, nos comparte que “esta instancia, a la que anualmente nos invitan y en la que participan tanto prestadores públicos como privados, nos facilita una vitrina para mostrar y compartir iniciativas locales relevantes para la gestión de urgencias”.
Sobre el SIEMPAC
Organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y de Urgencia, los objetivos del Simposio apuntan a conocer los elementos fundamentales de manejo avanzado de las patologías y condiciones más frecuentes en los pacientes graves; discutir las bases más actualizadas de la medicina intensiva y de urgencias e integrar los conceptos adquiridos en el manejo del paciente grave.




San Bernardo, 10 de julio 2024.