
NUEVO BOX DE CONTROL DE SIGNOS VITALES E INICIO DE TRABAJOS EN FARMACIA AMBULATORIA
Desde mediados de la semana pasada el área de atención ambulatoria cuenta con nuevas dependencias para el control de signos vitales de usuarios/as que acuden a consultas de especialidad. Un recinto más amplio y con mejores condiciones para la atención, cuyo nuevo emplazamiento permitirá incorporar tres ventanillas de atención en Farmacia Ambulatoria.
Aunque la entrega de los trabajos demoró más tiempo del inicialmente proyectado, el nuevo Box de Control de Signos Vitales cuenta con todas las comodidades para brindar un mejor servicio: capacidad para el ingreso de camillas y sillas de ruedas; calefacción y sistema de ventilación, como también los instrumentos para hacer las mediciones y exámenes correspondientes: toma de presión arterial, peso, talla y realización de hemoglucotest, entre otros.
Las dependencias se encuentran contiguas al sector de Sala de Espera de Farmacia y en ellas se brindará atención a aproximadamente 400 pacientes diarios, quienes han sido citados por distintas especialidades: Cirugía, Cardiología y Gastroenterología, por nombrar algunas.
Inicio de Trabajos en Farmacia Ambulatoria
La finalización y entrega de trabajos del nuevo Box de Control de Signos Vitales ha permitido iniciar un proyecto que desde hace meses se había evaluado como necesario para enfrentar la creciente demanda por atención en el sector de Farmacia Ambulatoria: la incorporación de tres nuevas ventanillas de atención.
Efectivamente y tras la pandemia, Farmacia Ambulatoria ha experimentado un importante alza en sus atenciones, producto del incremento de consultas e interconsultas derivadas desde Atención Primaria. Una situación que se ha traducido en un mayor tiempo de espera para la dispensación de medicamentos, lo que a su vez ha generado insatisfacción en las y los usuarios.
Paralelamente a esta medida, actualmente el establecimiento está evaluando la distribución de medicamentos a domicilio para pacientes de la tercera edad y/o con problemas de discapacidad, con miras a evitar el desplazamiento hacia el recinto para el retiro de sus medicamentos. Una iniciativa aún en estudio, sobre la cual estaremos informando próximamente.


San Bernardo, 22 de agosto 2023.