Menú Principal
26 de Noviembre de 2019

QUINTA JORNADA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Programada preliminarmente para el 22 y 23 de octubre, a solo unos días del estallido social, la actividad fue postergada para el martes 26 de noviembre dada la contingencia. El objetivo fue cautelar la continuidad de este espacio donde nuestros equipos pueden compartir el fruto del trabajo que han desarrollado en diferentes materias de investigación. 

Aunque reducido a una sola fecha, el 26 de noviembre tuvo lugar la V Jornada de Investigación y Desarrollo de nuestro establecimiento. El evento se realizó entre las 9 y las 14 horas en el Auditorio B de la UNAB, lugar donde se compartió la presentación de 11 ponencias, permitiéndonos exponer y destacar una vez más las investigaciones desarrolladas por integrantes de nuestros equipos.

La apertura fue dada por los saludos de nuestro Director, Patricio Vera Mutizabal y la Encargada de Investigación Clínica de nuestro establecimiento, Dra. Eliana Cortez; para luego dar paso a la presentación de Verónica Rivera, Pdta. del Comité Ético Científico (CEC) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, quien se refirió a la labor de supervisión que realiza esta entidad respecto de los protocolos o proyectos de investigación científico biomédicos sometidos a su consideración. Posterior a su ponencia fue el turno de Carlos Navarrete, Enfermero Supervisor de la Unidad de Cuidados Intensivos, quien a través de una amena exposición nos invitó a reflexionar sobre la necesidad de innovar en nuestros procesos.

La jornada prosiguió con dos presentaciones de estudiantes de Odontología de la UNAB: la primera referida a “Complicaciones Infecciosas Post Exodoncia en pacientes Diabéticos Tipo 2 Insulino Requirentes atendidos entre marzo y agosto 2019 en el recinto”, a cargo de Diego y Fernando Parada; mientras la segunda abordó como temática la “Patología Bucal en Pacientes Psiquiátricos que se atienden en el hospital”, teniendo por autores a Ricardo Santana y Macarena Fernández. 

A continuación la Dra. Camila Onetto, Jefa de Cirugía de nuestro hospital presentó su estudio “Epidemiología del Cáncer Gástrico en el Hospital y CRS El Pino entre los años 2012 – 2017”; para luego dar paso al Dr. José Martínez, médico hematólogo y oncólogo de nuestro Servicio de Pediatría, quien compartió “Resultados de 18 meses de tamizaje de variantes de hemoglobina mediante HPLC en, dos hospitales de Santiago”.

Prosiguió con su presentación la Dra. Viviana Aguirre de nuestro Servicio Broncopulmonar, quien expuso sobre “Cambios en la prevalencia de Asma y factores de riesgo relacionados con la adolescencia”, siendo seguida por la presentación de la Dra. Soledad Rowlands de nuestro Servicio de Salud Mental, quien presentó sobre “Caracterización de mujeres en embarazo y post parto con consumo de alcohol y sustancias en el Hospital”.

La recta final de la jornada estuvo dada por las presentaciones de Q. F. Leslie Ramírez, Encargada de Farmacovigilancia; Daniela Álvarez, kinesióloga de Hospitalización Domiciliaria y Natalia Quintana, Terapeuta Ocupacional de Salud Mental, quienes expusieron sobre: “Intoxicaciones agudas atendidas en el Servicio de Urgencia HEP con seguimiento activo de Farmacovigilancia”; “Enfoque Domiciliaria en Neurorrehabilitación” y “Fortalecimiento de Buenas Prácticas PAI Patología Dual y Mujeres”, respectivamente. 

Aunque su duración fue acotada a un solo día, la evaluación de la Jornada fue positiva, particularmente porque los antecedentes entregados permiten tener una mejor caracterización de nuestro población y la posibilidad de desarrollar estrategias más adecuadas a sus necesidades. Además, pudimos visualizar con mayor precisión  la importancia del CEC y de dar a conocer a través de este organismo nuestras investigaciones al Servicio.

San Bernardo, 26 de Noviembre de 2019.