Menú Principal
17 de Marzo de 2020

MEDIDAS IMPLEMENTADAS EN EL ÁREA AMBULATORIA PARA PREVENIR CONTAGIOS Y EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19

En virtud de la coyuntura, ayer se definieron acciones para evitar aglomeraciones en salas de espera del CRS y priorizar las atenciones de carácter urgente, como también las comprometidas por patologías GES, Ley Ricarte Soto y Oncológicas. Esto significó la suspensión de consultas y procedimientos, medida que se está realizando previa evaluación telefónica que determina la situación en que se encuentra el paciente. Conoce aquí el detalle:

Consultas Electivas
Las consultas electivas presenciales se suspenden, salvo para aquellos casos en que el paciente señale encontrarse con mucha sintomatología. Las consultas suspendidas son reemplazadas por evaluación telefónica que permite conocer estado del paciente y, a su vez, entregar indicaciones para prevenir el contagio con la enfermedad. Los pacientes de las leyes Ricarte Soto y GES continúan siendo atendidos con normalidad.

Procedimientos diagnósticos y terapéuticos
Los procedimientos diagnósticos y terapéuticos han sido suspendidos, salvo aquellos relacionados con diagnóstico o sospecha de cáncer. Los procedimientos suspendidos serán reagendados.

Provisión de medicamentos para pacientes crónicos
Las recetas para pacientes crónicos serán extendidas por dos meses, con miras a reducir el número de visitas al establecimiento para recibir sus medicamentos.

Descompensación de pacientes crónicos
Los pacientes que refieran descompensación de su patología crónica serán citados y atendidos de manera presencial, a objeto de evitar complicaciones derivadas de la suspensión de atenciones.

Pacientes Oncológicos
Solo serán atendidos aquellos pacientes hospitalizados en espera de procedimiento cardiológico, como también los pacientes que deban concurrir a quimioterapia o procedimientos oncológicos en general.

Nuevamente les agradecemos la comprensión y adherencia a las medidas antes señaladas, reiterándoles la necesidad de practicar medidas de autocuidado: lavado frecuente de manos con agua y jabón (o en su defecto con alcohol gel); saludo a distancia (idealmente sin contacto físico) y procurar reducir a su mínima expresión la visita a lugares donde no resulte estrictamente necesario.

San Bernardo, 17 de Marzo 2020.