
JORNADA CARDIO CEREBRO VASCULAR
La actividad se desarrolló este lunes 21 de octubre y congregó a más de un centenar de asistentes de manera presencial y telemática, quienes pudieron participar de 4 módulos con interesantes contenidos respecto del manejo y rehabilitación de los pacientes que han sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV).
Los ataques cerebrovasculares (ACV) son un importante problema de salud a nivel mundial, siendo la segunda causa de muerte y de discapacidad en las personas adultas de nuestro país. Por ello, y en el mes de su prevención, nuestro establecimiento organizó un encuentro que congregó a destacados expositores nacionales e internacionales.
Compuesta por 4 módulos, la cita tuvo por objetivo actualizar conocimientos en patologías de neurología y cardiología asociadas a cuidados cerebrovasculares que impactan la práctica clínica y fue dirigida a neurólogos, cardiólogos, urgenciólogos, internistas, médicos de atención primaria, enfermeras de urgencia y unidad de paciente crítico, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales e internos y alumnos de medicina.
Organizada por la Unidad de Desarrollo de las Personas y Organización, tuvo por coordinadores al Dr. Diego Rocha, Neurólogo y a los Dres. Álvaro Escobar y Daniel Garibaldi, ambos cardiólogos. Respecto de su evaluación, el Dr. Rocha nos señala que “fue una valiosa oportunidad para interactuar con diversos profesionales en torno a la temática, con una muy buena asistencia y acogida de los participantes. Esperamos que esto pueda traducirse positiva y directamente también en la atención de nuestros pacientes”.
Nuestro director, Dr. Edgardo Villavicencio y quien ofreció el saludo inaugural en la actividad, señaló al respecto “creo que esto es una muy linda oportunidad de poder unir especialistas de áreas que muchas veces trabajan por su cuenta y resuelven sus problemas solas. Pero acá estamos aunando fuerzas para poder trabajar colaborativamente en conjunto y sumar mucha más gente para poder dar una mejor atención de salud a nuestros pacientes”.
Antecedentes
El accidente cerebrovascular es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral. De la misma forma, es una de las causas más importantes de incapacidad permanente del adulto y la segunda causa de muerte. Además, puede provocar secuelas que afecten de manera importante la calidad de vida. Por ello, es de vital importancia la identificación de sus síntomas y la asistencia clínica temprana.
En Chile se producen diariamente 28 muertes por ACV, es decir cada 50 minutos. El 25% de los pacientes que sufren un ACV pueden fallecer por esta causa durante los primeros 30 días, y esta cifra se mantiene a lo largo de los primeros 6 meses después de un ACV. Actualmente se estima que 1 de cada 4 personas sufre un accidente cerebrovascular en su vida.








San Bernardo, 21 de octubre 2024.