Menú Principal
28 de Febrero de 2022

INCORPORACIÓN DE MAMÓGRAFO DIGITAL DE ÚLTIMA GENERACIÓN

A mediados de diciembre nuestro hospital recibió un nuevo mamógrafo que reemplazó el utilizado en el recinto por más de una década, dando con ello un importante salto tecnológico en la calidad de los exámenes que procesamos. Tras su periodo de marcha blanca, actualmente está plenamente operativo para la realización de mamografías a nuestras usuarias, procedimiento fundamental para la detección precoz del cáncer de mama.

El cáncer de mama es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, enfermedad que en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. Por ello y para contribuir a su diagnóstico precoz, a mediados de julio 2021 el Ministerio de Salud y ChileCompra realizaron la adquisición coordinada de 10 mamógrafos para ocho recintos hospitalarios del país. Nuestro establecimiento fue precisamente uno de los beneficiados con esta licitación, la cual vino a dar respuesta al requerimiento planteado a la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur, en orden a renovar la tecnología que utilizada en el hospital por alrededor de quince años.

El equipo tuvo un valor de $227 millones y hoy nos permite realizar tomosíntesis digitales, las cuales mejoran la calidad y resolución de la imagen obtenida en las muestras, facilitando con ello la detección de lesiones muy pequeñas ocultas bajo el tejido mamario superpuesto. Anteriormente disponíamos de un equipo análogo, por lo que debíamos revelar las placas y digitalizarlas para observarlas en pantalla, situación que también requería mayor disponibilidad de tiempo para completar los exámenes. Según nos señala María Antonieta Castañeda, una de las tres tecnólogas médicas que realizan este procedimiento en el recinto, otro de sus beneficios radica en que durante el examen permite visualizar en tiempo real la mama, lo que acorta el tiempo de compresión y reduce con ello tanto las molestias, como la exposición a la radiación.

Por su parte la Dra. Cecilia Maldonado, Jefa del Servicio de Imagenología, nos comenta que el equipo “vino a concretar una aspiración planteada hace varios años, la cual beneficiará directamente a nuestras usuarias de El Bosque y San Bernardo, como también dará respuesta a requerimientos locales de nuestras funcionarias”.

San Bernardo, 28 de febrero 2022.