
EN 2018: PROGRAMA HOSPITAL A PUNTO BENEFICIARÁ A HOSPITAL EL PINO
Recursos por más de $150 millones implicarán las obras que se realizarán durante el último trimestre de este año en el Hospital y CRS El Pino, establecimientos ubicados en San Bernardo y que forman parte de nuestra #RedSSMS. Estos fondos se utilizarán para renovar las salas de espera del Servicio de Urgencia, de Atención Ambulatoria y Pabellones, entre otras modernizaciones que aportarán mejores condiciones de luminosidad, temperatura y seguridad.
Los fondos para financiar los proyectos de mejora fueron aprobados por el Ministerio de Salud en el contexto del Programa Hospital a Punto, cuyas licitaciones ya fueron publicadas en Mercado Público. A fines de agosto las empresas interesadas visitaron el recinto para conocer detalles de las intervenciones que se necesitan realizar y la adjudicación está contemplada para fines de este mes, con miras a iniciar los trabajos en octubre.
Las obras a ejecutar se dividen en tres subproyectos enfocados en mejorar la infraestructura de salas de espera de distintas áreas del establecimiento, lo que en esta oportunidad se enfoca principalmente en el mejoramiento de los entornos y las condiciones de espera de las y los usuari@s. El primero de los subproyectos contempla una inversión de más de 63 millones de pesos e intervendrá la Sala de Espera de Urgencia, donde se arreglarán los baños públicos, que ya muestran deterioro desde su construcción hace cinco años. También se sacarán los radiadores que cumplieron su vida útil, se cambiarán los ventanales por termopanel para conservar la temperatura, se bajará el cielo falso y se mejorará la iluminación, esto último contribuyendo a mejorar los niveles de seguridad. En este proyecto también se harán obras de retiro de radiadores, reparaciones de cielo falso y mejora de la iluminación en la Sala de Imagenología, así como también una cubierta en un acceso a la Espera de Maternidad para entregar más comodidad a este sector.
El segundo subproyecto contempla una de las intervenciones más complejas: Remozar la Sala de Espera de Atención Ambulatoria en el CRS. Esta gran sala de espera cuenta en su espacio con tres subsectores, además de la farmacia. Ésta será la intervención más larga porque necesitará concretarse por etapas para no dejar sin sala de espera al CRS, pues no se puede detener la atención ambulatoria. Obviamente estas obras llevan contempladas medidas de mitigación de polvo y ruido. En este subproyecto, que contempla una inversión sobre los 90 millones de pesos, también están incluidas pequeñas mejoras en las Salas de Estar de Médicos y Enfermeros del CRS, consistentes en el recambio de artefactos sanitarios. En todas las salas de espera a intervenir se incorporarán también nuevas pantallas Led para el llamado a pacientes y el recambio de banquetas.
Un tercer subproyecto que también debiera ejecutarse consiste en mejorar de la Sala de Espera de Pabellones y las salas de Estar de Funcionarios en la UTI y Esterilización.