Menú Principal
19 de Junio de 2024

AVANCES EN LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS EN RR.HH.

Con miras a introducir mejoras en el procedimiento administrativo asociado a inconsistencias en la justificación de marcaje, a principios de este mes se inició la marcha blanca de un nuevo sistema de apoyo a la gestión de Recursos Humanos. El proyecto es el primero de tres módulos de desarrollo local orientados a profundizar la modernización del área y evitar el uso de papel; contribuyendo a la optimización de tiempos y reducción de errores, como también a incrementar la eficiencia en el registro y acceso a la información.

La digitalización no es otra cosa que convertir la información a formato digital, para su almacenamiento, procesamiento y transmisión. Junto con automatizar algunas tareas, permite eliminar procesos manuales y mejorar la eficiencia mediante la incorporación de tecnología. Un avance técnico y operativo que bien puede convertirse en un primer paso hacia la denominada transformación digital.

En esta lógica y con la reciente creación de la Unidad de Sidra y Tecnologías de la Información (TI), la digitalización de procesos en Recursos Humanos ha ido adquiriendo un especial protagonismo en la agenda de modernización del área, materia que ya había comenzado a abordarse el año pasado con las solicitudes de feriados y permisos legales mediante plataforma de autoconsulta.

Según nos expresa Marcelo Donoso, Jefe de Recursos Humanos, estas soluciones “responden a la intención de abordar problemas con herramientas accesibles y de fácil manejo que sean un aporte a la gestión. Creo que la digitalización de procesos efectivamente nos permitirá reducir la carga de trabajo manual y focalizar esfuerzos en tareas estratégicas”.

La implementación de la primera etapa del proyecto aborda el proceso de justificación de marcaje, la que se implementó de forma piloto en las áreas de SOME, Abastecimiento, Maternidad y Medicina, quienes recibieron la capacitación pertinente. Hoy incluso se cuenta con algunas sugerencias de mejora, las que serán trabajadas antes de extenderse a todas las unidades y servicios que integran el establecimiento.

Para Pedro Arrate, Ing. en Desarrollo Informático e integrante de la Unidad de Sidra y TI, estos avances también “permitirán ir cambiando la cultura existente. Hoy existe una normativa que aplica al Recursos Humanos, pero que no siempre se entiende a cabalidad y es habitual encontrarse con solicitudes que no se ajustan a lo contemplado en la misma”.

Otras de las etapas que contempla este sistema de refuerzo serán las correspondientes a cambios de turno y proceso calificatorio, las que se irán implementando conforme se avance y masifique el sistema. Para Daniel Narria, Encargado de la Unidad de Sidra y TI, la idea es poder “ir incorporando soluciones que aborden problemáticas que se dan en la actualidad. Con pequeños cambios es posible mejorar la percepción de los procesos”. Estos cambios, según nos expresa, se “están trabajando de la mano con Informática y con la misma gente, en la idea de no ir imponiendo, sino conversando sobre las necesidades y posibles soluciones. Agradezco la ayuda y disposición de los equipos involucrados en esta primera etapa, particularmente a quienes integran el área de Asistencia: Bernardita Bravo, José Ignacio Henríquez y Fabián Paiva”.

Integrantes SIDRA y TI

San Bernardo, 19 de junio 2024.