
CONMEMORACIÓN LOCAL DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Este año el protagonismo femenino abarcó desde la locución y los saludos, hasta la exposición e intervención artística del evento, situación que imprimió un sello particular a la jornada. Un espacio pensado para compartir, reconocer, reflexionar y hasta disfrutar de un momento de humor, que finalizó con un sencillo y dulce cierre para agasajar a las participantes.
La cita comenzó a las 09:30 Hrs. en instalaciones del casino corporativo, recinto hasta el que llegaron cerca de un centenar de integrantes de nuestros equipos para conmemorar la fecha. La primera invitación fue a disfrutar de la exposición de la artista Helia Martínez Pizarro, quien compartió su trabajo en telar con una muestra de mujeres chilenas que han marcado hitos en nuestra historia. A continuación tuvo lugar el primer saludo de la reunión, el cual estuvo a cargo de Verónica Medina, Enfermera Supervisora del Servicio de Urgencia Adulto y Pdta. de la Asociación de Enfermeras/os, quien con su intervención representó a la Multigremial del establecimiento (Fenats, Asodef, Apruss, Asenf y Capítulo Médico) y durante la que pasó revista a los acontecimientos que dieron origen a la fecha, como también a temas que se encuentran pendientes en el recinto, entre los cuales señaló aspectos relacionados con cuidados infantiles. Posteriormente se dirigió a la concurrencia Nora Gálvez, Directora de nuestro CRS y representante del Equipo Directivo, quien compartió un relato en el que citó experiencias y situaciones vividas durante su trayectoria en el establecimiento, relevando el intelecto y capacidad femenina para desempeñarse en distintos planos y desafíos, como también la necesidad de avanzar este año y a paso firme en problemáticas que aún no han sido suficientemente resueltas. Finalizó la ronda de saludos la Dra. Natalia Gil, Jefa de la UPC, cuya intervención fue planteada por el Comité Organizador en reconocimiento a su desempeño y quien durante la misma se refirió a la lucha, los desafíos y avances que se han logrado en materia de igualdad de oportunidades y derechos, como también al empeño, dedicación y compromiso cotidiano de nuestras funcionarias, elementos que relevó y agradeció como piezas fundamentales para seguir avanzando. Tras las reflexiones y llamados a la acción fue el turno del humor, el que estuvo a cargo de la comediante Andrea Schwartzmann, quien logró sacar risas y entusiastas aplausos de la concurrencia. La reunión finalizó con un dulce y refrescante tentempié.
San Bernardo, 9 de marzo 2020.